El aloe vera es una planta excepcional no solo en el cuidado de la salud humana, sino también en el tratamiento de muchas enfermedades y problemas que afectan a los animales. El gel de aloe es, de hecho, un excelente aliado para perros y gatos, para tratar eficazmente a los amigos de cuatro patas con productos naturales sin tener que recurrir a medicamentos caros y llenos de efectos secundarios. Pero surge la pregunta: ¿el aloe vera es seguro para los animales? Vamos a descubrirlo juntos!
¿Qué productos son tóxicos?
Aunque las hojas de aloe tienen muchas propiedades beneficiosas, hay algunas partes de la misma que pueden ser tóxicas. Al abrir una hoja notará un corazón carnoso de color verde transparente y pegajoso, el gel real, y en los bordes una savia blanca, la llamada leche. Para los animales, el gel no es tóxico, pero la leche puede causarle problemas a su amigo de cuatro patas. Aloe Task está compuesto solo de gel de aloe puro no contaminado con la linfa, a la cual se reduce la concentración de aloína, una sustancia que si se toma en grandes cantidades puede causar diarrea.
No opte por el bricolaje, use solo productos seguros como Aloe Task, para no correr el riesgo de envenenar a su perro. Si debe usar la hoja de aloe directamente y su perro o gato come la planta, los síntomas de toxicidad son dolores de estómago o vómitos. También puede haber diarrea leve o prolongada, que a su vez puede causar deshidratación. Si sucede, llame a su veterinario inmediatamente.
¿La tarea de Aloe es segura para los animales? Sí, Aloe Task es absolutamente seguro para los animales.
Aloe vera: ¿cómo se puede usar correctamente?
Los veterinarios aconsejan el uso de aloe al administrar el producto para beber puro o diluido, o externamente a través del uso de la piel. Es esencial comprar solo productos puros, no mezclados con otras sustancias, en particular de derivación química o sintética, que podrían ser tóxicas para el animal.
El gel de aloe se puede disolver directamente en agua para darle al animal. Una bolsita de Aloe Task en un litro de agua es suficiente. Si, por el contrario, desea dar aloe como jarabe, la cantidad varía según el tamaño del perro o del gato:
- Tamaño pequeño: 1 cucharadita 2-3 veces al día
- Tamaño mediano: 1 cucharada 2-3 veces al día
- Tamaño grande: 2 cucharadas de 2-3 veces al día
La aplicación externa, en la piel, debe realizarse masajeando el área a tratar dos veces al día. En caso de que el animal lama mucho la herida, la aplicación puede repetirse varias veces. Asegúrese de usar un producto puro e inofensivo.
¿Para qué se puede usar el gel? En el ámbito veterinario está indicado para: dermatitis, heridas, micosis cutáneas, acné felino, gingivitis, infecciones de oído, halitosis, cistitis, prostatitis, estreñimiento, picadura de insectos, problemas hepáticos, problemas renales y úlceras. También se recomienda para problemas en las articulaciones, como la displasia de cadera y codo.