moringa olifera

Moringa oleifera: propiedades y uso

También conocida como el “árbol milagroso”, la moringa olifera es una planta tropical perteneciente a la familia Moringaceace. Crece considerablemente hasta un máximo de 10 metros y es fácilmente distinguible gracias a las hojas de color verde y flores blancas.

Un poco de botánica

Como se mencionó, la moringa olifera es una planta nativa de las montañas del Himalaya de la India, pero también se cultiva en muchos países tropicales. Se ha utilizado durante siglos por sus propiedades que lo convierten en un excelente remedio natural para ser utilizado en varias ocasiones.

Todas las partes del árbol de moringa se utilizan: raíces, flores y hojas. Pero, en particular, las hojas son la parte rica en sustancias beneficiosas que la hacen tan famosa en el campo de los remedios naturales.

Composición química de las hojas de moringa

Las hojas son la parte más utilizada del árbol milagroso. El verde esmeralda de muchos folletos ovalados, ha ganado con el tiempo la reputación de poderoso remedio natural. Además, en los países nativos, se consumen frescos para el consumo humano. Son muy ricos en vitaminas y sales minerales. En particular, es la vitamina C la que destaca por su concentración, además de la vitamina E, la vitamina A, la vitamina K y las del grupo B. Entre los minerales se encuentran el potasio, el hierro (en concentración veinticinco veces mayor que muchos decantantes). espinaca), selenio y calcio en proporción diecisiete veces mayor que la cantidad presente en la leche. Otra peculiaridad de estas hojas es el alto contenido de aminoácidos dieciocho, de los cuales nueve son esenciales, que no son sintetizados por el cuerpo.

Propiedades de la moringa olifera

El conjunto de todos los nutrientes presentes en las hojas de la moringa hace que este árbol sea un súper alimento. El antioxidante y la acción antiinflamatoria natural se destacan entre las principales propiedades, sino que también fortalece el sistema inmune y la vista. En la medicina ayurvédica se utiliza para todos los trastornos relacionados con el sistema digestivo, el estreñimiento y la anemia, pero en particular tiene la capacidad de promover la digestión y reequilibrar el metabolismo.

moringa olifera polvere

Entre los beneficios restantes derivados del consumo de moringa olifera está el control de los niveles de glucosa en sangre, a fin de prevenir la diabetes y la capacidad de mantener una presión sanguínea constante.

La combinación de nutrientes (sales minerales, vitaminas y aminoácidos) ayuda a aquellos que consumen esta planta a recuperar energía. Está particularmente indicado cuando vives un período de estrés intenso con el consiguiente agotamiento.

método y empleo

Del árbol milagroso como se mencionó antes, se usan todas las partes. Las hojas, las flores, las semillas y las raíces se venden en diversas formas, pero la más común es sin duda el polvo que se agrega a los alimentos y las bebidas, especialmente los batidos y los refrescos. A menudo lo encontramos en combinación con otras sustancias beneficiosas, como el gel de aloe vera, lo que amplifica los beneficios de este superalimento. Otra formulación que encontramos en el mercado es el aceite que se usa para reequilibrar la piel y el cabello, verter unas gotas y masajear el área a tratar.

Contraindicaciones de moringa olifera

Moringa no tiene contraindicaciones reales o efectos secundarios. Incluso se recomienda para niños y mujeres embarazadas. Las poblaciones locales lo toman diariamente usándolo como nuestra ensalada común. En general, la planta no es tóxica, por lo que es segura. La única excepción es ser utilizado en el consumo de la raíz. De hecho, a diferencia de las semillas, hojas y flores, contiene la espiroquina, un alcaloide que podría afectar negativamente al sistema nervioso. Para evitar el problema, simplemente no exceda el consumo de raíz fresca que se usa generalmente en la cocina como saborizante (sabor similar al rábano picante).

Your Cart